No sabía que sean lennon ya estaba cantando a “manera profesional”… obvio que iba a ser cantante y que iba a producir algunos trabajos (lo digo por los padres que le han tocado) pero no sabía que ya había sacado un álbum “digno” para reseñar como tal…
Igual el digno es según mi criterio y es posible que se dude si soy “digna” de hacerlo… igual lo intento.
Bueno resulta que el mancito ya saco un álbum del cual me entere hoy por un compañero del trabajo en su post en el tiempo. luego de ver el vídeo allí, me puse a explorar su videografía (la de sean lennon) y su último álbum (friendly fire).
Viendo tanto video me di cuenta que estaba utilizando el conocido esquema de un vídeo continúa la secuencia en el siguiente (pasa en par vídeos) a lo Hoobastank (diferente pero al menos una referencia conocida) con the reason y su siguiente video, donde la acción comenzaba donde había terminado la anterior… no para continuar la temática sino para tener un punto en comunión, o así me pareció a mi…
Lo cierto es que además de ser un buen recurso, en este caso lo más interesante que me pareció fue precisamente que crearan una historia base, en la cual se dan sueños o eventos que permiten "incluir" el vídeoclip... la historia que ilustra la canción resulta una ensoñación frente a la primera historia base que une los vídeos de casi todo el álbum. Esta forma es diferente a lo que hizo hoobanstank o lo que hace daftpunk y la que en este caso llama mi atención... me parecio fino. Un ej: wait for me y dead meat
Pero en el caso de de Sean Lennon hace que la tonada dulzona (que no me molesta, es más, me gusta) pueda parecer la misma o será que es la misma? Es la misma tonada?
No sé… pero ahí les dejo una listita con los vídeos de su último álbum.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario